Nuestro Coaching

COACHING SOCIAL
Pues suena bonito. Me pone cuarto y mitad de lo que sea eso.


El Coaching Social refiere la posibilidad de transformar la sociedad (…) que permita a cada uno, identificando su talento y poniendo en valor sus recursos, encontrar el camino por el que le merezca la pena vivir, y donde sea posible una convivencia respetuosa en lo humano y el amor. (Miguel Ángel Velázquez).
¿Para quién? Para cualquier persona que no sea feliz. 
¿Cuándo? Desde el mismo instante en que deje de ser feliz, o empiece a ser consciente de ello.
¿Cómo? Usando las técnicas del Coaching Ontológico y Social.
¿Y eso qué es? Pues lo que pone en el primer párrafo.
Y ahora, si os parece, salimos del bucle.
Como persona, hay algo que no te está funcionando como te gustaría y te hace sentir mal. Como persona trabajadora, tu ocupación se ha convertido en una tortura. Como responsable de organización, el clima de tu empresa, el ambiente entre el personal y / o los resultados, no son los idóneos.
Como profesor, tu alumnado no se desarrolla en armonía, alegría y aprendizaje. Como ser social, en tu familia, grupo de amistades, pareja, etc. la antipatía le gana puestos a la empatía y a la simpatía.
En todos estos casos, ni se te ocurra consultar al farmacéutico. Para eso existe Coaching En Serio. Un grupo de coaches ontológicos y sociales (sí, de los que se definen en el primer párrafo). Si quieres saber más –y te aconsejamos que quieras- pasa a la siguiente página.
Share by: